Open source: la colaboración es el futuro
Cómo la tecnología abierta está transformando la industria financiera y beneficiando a los usuarios.
En Fintself, creemos firmemente que la colaboración y la transparencia son los pilares para construir el futuro de las finanzas. Por eso, hemos adoptado un modelo de código abierto (open source) para el núcleo de nuestra tecnología.
¿Qué significa que Fintself sea open source?
Significa que cualquier persona puede ver, auditar y contribuir al código que impulsa nuestra plataforma. Esto no solo fomenta la confianza, sino que también acelera la innovación. La comunidad de desarrolladores puede identificar errores, proponer mejoras y asegurarse de que nuestras prácticas de seguridad sean de primer nivel.
El camino hacia Open Banking
Nuestro objetivo es operar en un ecosistema financiero abierto y estandarizado. En Chile, la ley de Open Banking o Finanzas Abiertas, que permitirá a los usuarios compartir su información financiera de forma segura y estandarizada entre distintas instituciones, comenzará a regir en 2026. Esta normativa eliminará la necesidad de métodos alternativos de acceso a los datos.
Mientras tanto, para poder ofrecerte una visión consolidada de tus finanzas desde hoy, recurrimos al web scraping. Esta técnica automatiza la extracción de datos desde los portales bancarios, siempre con tu consentimiento explícito y tus credenciales encriptadas. Es una solución temporal pero necesaria para darte el control que mereces.
Al ser de código abierto, nuestro scraper puede ser revisado por cualquiera, garantizando que solo accede a la información estrictamente necesaria para ofrecerte nuestros servicios. La colaboración nos permite construir una herramienta más robusta y segura para todos, sentando las bases para una transición fluida hacia Open Banking.